EN
  • Destinos
  • Resorts
  • Experiencias de Boda
  • Servicios
  • Testimonios
  • Planea tu Boda
  • Galería
  • Contacto
  • Blog

  • (800) 837 3982 (México)
  • 1 866 868 0922 (EEUU-CAN)
  • ENGLISH

  • Destinos
  • Resorts
  • Experiencias de Boda
  • Servicios
  • Blog
  • Reservar
  • Testimonios
  • Galería
  • Planeando tu Boda
  • Contacto

Simbología en las bodas judías

por Liz Perry

Bodas-Judias

En las bodas del judaísmo, se realizan ciertas prácticas que como en todas las religiones, tienen un trasfondo especial. Durante la ceremonia nupcial, hay acciones con significados muy interesantes que presentamos a continuación: El Badeken Al momento de encontrarse, el jatán (novio) cubre el rostro de la kalá (novia) con el velo. Esto significa que, desde ese momento en adelante, el hombre es el responsable de proteger a su esposa y que por lo tanto, ella queda inaccesible para otros hombres.

La jupá La pareja es acompañada por sus respectivos padres a la jupá (tienda de 4 columnas). La kalá da 7 vueltas alrededor del novio, simbolizando los días en que el mundo fue construido, al igual que el mundo que ellos están por cimentar juntos. También significa que la mujer será como una luz protectora alrededor del hombre para toda la vida. En seguida, la novia se coloca a la derecha del novio; de acuerdo al salmo 45, “la reina se para a la derecha del rey”. Kidushín Se utilizan dos copas; la primera es para la bendición del compromiso y los novios deben tomar un poco de vino. La segunda representa la consagración del matrimonio, cuando se hace oficial la unión marido-mujer con la entrega del anillo. El jatán le da un objeto de valor a la kalá ante dos testigos para declarar dicha consagración “de acuerdo a la Ley de Moisés e Israel”.

El anillo se coloca en el dedo índice de la mano derecha de la novia. Después se procede con la lectura del Ketubah por parte del rabino y la recitación de las 7 bendiciones (Sheva Berajot o nisuín). Ruptura de la copa Después de la formalidad de la ceremonia, el novio rompe una copa pisándola con el pie derecho. Esto simboliza el dolor del pueblo judío y la remembranza de su pasado sobre la destrucción del pueblode Jerusalén. También significa el fin de la soltería y la irrevocabilidad del matrimonio. La ceremonia finaliza con el grito de alegría y felicitación¡Mazel Tov!

 

Contacte a Nuestros Wedding Planners

Contacte a Nuestros Wedding Planners

COMPARTE

otros artículos

Los Finalistas del concurso ya han sido seleccionados – ¡Gracias a Todos!

Ramos de novia para bodas en la playa

Reciba ofertas, ideas y paquetes especiales.

Gracias, tu correo ha sido registrado.

Este correo ya existe en nuestra base de datos.

Síganos

Paquetes

  • Boda
  • Luna de Miel

Destinos y resorts

  • Los Cabos
  • Grand Velas
 Los Cabos
  • Puerto Vallarta
  • Casa Velas
  • Velas Vallarta
  • Riviera Nayarit
  • Grand Velas 
Riviera Nayarit
  • Riviera Maya
  • Grand Velas
 Riviera Maya

Síganos

Navegación

  • Servicios
  • Contacto
  • Testimonios
  • FAQ
  • Galería
  • Blog
  • Planear Tu Boda
  • Mapa del Sitio

Desde México 01 800 837 3982

Desde EEUU - CAN 1 866 868 0922

Destinos y resorts

Riviera MayaGrand Velas Riviera Maya
Los CabosGrand Velas Los Cabos
Puerto VallartaCasa VelasVelas Vallarta
Riviera NayaritGrand Velas Riviera Nayarit

Síganos

velasresorts.com

  • Paquetes
  • Cotizar
  • Chat