Consejos para tener un matrimonio feliz
Hoy en día, muchas personas tienen miedo de tomar decisiones definitivas y es que asumir el matrimonio significa una responsabilidad grande para toda la vida. Sin embargo, esta decisión nos lleva a imaginar: “estaremos juntos hasta la eternidad (hasta que la muerte nos separe)”. A veces suelen plantearse definiciones en torno al amor: ¿es un sentimiento o una condición psicofísica? Ciertamente, es ambiguo, dado que existen múltiples formas de interpretarse.
A continuación, te presentamos algunas claves para vivir en armonía con tu pareja.
1.Es posible amar para siempre: si el amor es una relación, entonces es un lazo de amor que se fortalece y que se construye como el amor que se le dedica a un hogar. El amor verdadero se construye con sentimientos que van y vienen desde el fondo del corazón; a partir de esto, crece y se convierte en un lugar de afecto, de ayuda y de esperanza.
2.Convivir en armonía: la convivencia es paz interior, un camino tranquilo y fascinante. Sin embargo, a veces pueden surgir pequeños inconvenientes que puede ocasionar un problema. Cuando se te presente una situación así, reconoce, admite y exprésalo con palabras adecuadas como: “¿Puedo…?”, esta es la petición más amable para comprender la vida del otro con respeto y atención. El verdadero amor no se impone con dureza y agresividad; la humildad es la hermana de la caridad, que apaga el odio y mantiene el amor. En nuestro días se vive día a día esa amabilidad en muchas familias y círculos de amigos. “Gracias”. La gratitud es un sentimiento importante; agradece a tu pareja por las obras hechas, ya que el tiempo que invirtió pudo ser muy valioso para él o ella. Hay que saber decir “gracias” para caminar juntos. “Perdón”. En la vida todos cometemos errores. De ahí la necesidad de utilizar esta palabra tan sencilla. En ocasiones, cada uno de nosotros está dispuesto a evadir nuestras responsabilidades aunque este no sea el camino correcto a seguir. Aprendamos a reconocer nuestros errores y a pedir disculpas.
3.Reconciliación: todos sabemos que no existe la familia perfecta, ni el marido o la mujer perfecta. No obstante, es necesario reintegrar las energías positivas en la pareja y ser comprensivo y sensible uno al otro . Si aprendemos a pedir perdón y perdonar a los demás, el matrimonio durará y saldrá adelante.
¿Tienes algún otro consejo? ¡Te invitamos a compartirlos en este espacio!